AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL. RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE GESTIÓN CIUDADANA DE LOS GRUPOS LEGISLATIVOS DEL HCNL

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL. RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE GESTIÓN CIUDADANA DE LOS GRUPOS LEGISLATIVOS DEL HCNL
El Honorable Congreso del Estado de Nuevo León, también conocido por su acrónimo HCNL, con domicilio en la calle Matamoros número 555 Oriente, zona Centro, en el Municipio de Monterrey, Nuevo León, C.P 64000, es el responsable del tratamiento de los datos personales que proporcione a los Grupos Legislativos que conforman a la Legislatura vigente del HCNL, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por los artículos 3, fracción II, 22, 26, 27, 28 y 30 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León y demás normatividad que resulte aplicable.
I.- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO PARA EL CUAL SE OBTIENEN LOS DATOS PERSONALES.
Los datos personales que recabamos de Usted, lo hacemos con la finalidad de brindarle los siguientes servicios:
- Verificar y confirmar la identidad de la persona que acuda a nuestras instalaciones.
- Registrar las solicitudes de gestión que el ciudadano solicite a cualquiera de los Grupos Legislativos que conformen la Legislatura vigente del HCNL.
- Gestionar las peticiones ciudadanas para su atención por parte de autoridades competentes.
- Contactar al ciudadano para aclaraciones y notificaciones sobre la gestión que solicite a los Grupos Legislativos.
- Control y registro interno de las gestiones que ingresan a los Grupos Legislativos.
II.- DATOS PERSONALES QUE RECABAN
Para las finalidades antes señaladas el HCNL actuará en cumplimiento a los principios y deberes que deben observar los sujetos obligados del Estado de Nuevo León a fin de cumplir con lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León.
Se describe a continuación los datos personales que se solicitarán para la adecuada atención de la Gestión Ciudadana:
- Datos de Identificación: Nombre, fotografía, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, edad, Clave Única de Registro de Población (CURP), número de seguridad social, estado civil, folio nacional y número identificador (OCR) (reverso de la credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral INE), clave de elector (alfa-numérico anverso credencial del INE), matrícula del Servicio Militar Nacional, nacionalidad, número de licencia de conducir y número de pasaporte.
- Datos de contacto: Domicilio, teléfono particular, teléfono celular, correo electrónico personal.
- Datos Laborales: Puesto o cargo que desempeña, institución u organización, remuneración bruta y neta, correo electrónico institucional.
- Datos Académicos: Boleta de calificaciones, número de matrícula, recibo de cuotas escolares, institución educativa, y constancia de estudios.
Datos Patrimoniales y/o financieros: Bienes inmuebles y servicios contratados. Datos personales sensibles:
- Estado de salud físico, presente, pasado o futuro.
- Estado de salud mental, presente, pasado o futuro.
- Referencias o descripción de sintomatologías.
- Detección de enfermedades.
- Incapacidades médicas.
- Uso de aparatos oftalmológicos, ortopédicos, auditivos o prótesis.
En ese sentido, al momento de realizar la solicitud del servicio para el cual se recaben datos de carácter sensible, en la misma se insertará el apartado correspondiente para que pueda otorgar su consentimiento expreso y por escrito.
De igual manera, el formato de solicitud de contenga datos de niñas, niños y adolescentes contendrá la leyenda correspondiente a fin de que otorgue el consentimiento expreso el padre, madre, tutor o quien ejerza la patria potestad del menor de edad.
III.-FUNDAMENTO LEGAL QUE FACULTA EL TRATAMIENTO SUS DATOS PERSONALES.
El H. Congreso del Estado de Nuevo León, trata los datos personales antes señalados con fundamento en lo dispuesto en el artículo 96, fracción XII y XXXIII, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, de los artículos 40 y 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Nuevo León, así como de los artículos 22, 27, 69 y 100 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León.
IV.-TRANSFERENCIAS
Se informa que se realizarán transferencias que no requieren el consentimiento de la persona titular de los datos personales, conforme a lo señalado en las fracciones I, II y VIII del artículo 81 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León, además de aquellas que sean necesarias para atender requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados.
V.- MECANISMOS, MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS DISPONIBLES PARA EJERCER LOS DERECHOS ARCO:
Usted cuenta con la posibilidad de ejercer en todo momento los derechos ARCO, acrónimo de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, así como el de portabilidad de los datos, ya sea por su propia cuenta o por medio de su representante.
Cuando los ejerza directamente, deberá acreditar su identidad. Cuando los ejerza a través de un representante, este último deberá acreditar tanto su identidad, así como la del titular, y su personalidad (mediante instrumento público o carta poder simple, firmada ante dos testigos, anexando copia simple de las identificaciones oficiales de quienes intervengan en la suscripción del mismo, o declaración en comparecencia personal del titular ante la Unidad de Enlace de Información).
En ese sentido, usted tiene el derecho a acceder a los datos personales que obren en posesión del área administrativa denominada "Recepción del HCNL" y a conocer la información relacionada con las condiciones y generalidades de su tratamiento (Acceso).
Asimismo, los titulares de datos personales cuentan en todo momento con la posibilidad legal de solicitar la corrección de su información personal, en caso de que este desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación).
Igualmente, puede solicitar que se elimine su información de nuestros registros o bases de datos, cuando consideren que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes previstos en los Lineamientos sobre principios y deberes de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados, así como en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. También, cuando hayan dejado de ser necesarios para la finalidad para la cual fueron recabados (Cancelación).
Finalmente, usted puede oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos cuando se cause un daño o perjuicio al titular, o estos produzcan efectos jurídicos no deseados o afecte de manera significativa sus intereses, derechos o libertades (Oposición). Estos derechos se encuentran ligados al tratamiento de sus datos personales, y se conocen comúnmente como derechos ARCO.
En atención al dispositivo legal 52, de la Ley General de Protección Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la solicitud de derechos ARCO, deberá contener los requisitos mínimos que se detallan a continuación:
- I) El nombre del titular y su domicilio o cualquier otro medio para recibir notificaciones;
- II) Los documentos que acrediten la identidad del titular y, en su caso, la personalidad e identidad de su representante;
- III) De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud;
- IV) La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso;
- V) La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular;
- VI) Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
Puede presentar sus solicitudes de derechos ARCO, de forma presencial ante la Unidad de Transparencia del H. Congreso del Estado, electrónicamente a través de la Plataforma Nacional de Transparencia a la cual puede acceder por medio del siguiente hipervínculo: http://www.plataformadetransparencia.org.mx, o en su caso, a través del siguiente correo electrónico: enlace.transparencia@hcnl.gob.mx
VI.-MECANISMOS Y MEDIOS DISPONIBLES PARA QUE EL TITULAR PUEDA MANIFESTAR SU NEGATIVA PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES PARA FINALIDADES Y TRANSFERENCIAS QUE REQUIEREN CONSENTIMIENTO.
Usted puede manifestar su negativa para el tratamiento de sus datos personales para aquellas finalidades o transferencias que requieran de su consentimiento, acudiendo presencialmente en el domicilio de la Unidad de Transparencia del H. Congreso del Estado, comunicándose vía telefónica al número 81509500 ext. 1065, o bien, escribiendo al correo electrónico enlace.transparencia@hcnl.gob.mx, en donde se le podrá apoyar con el trámite y atenderá cualquier duda.
VII.- DOMICILIO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL HCNL.
El domicilio de la Unidad de Transparencia es el ubicado en la calle Matamoros número 555 Oriente, zona Centro, del municipio de Monterrey, Nuevo León, C.P 64000, número de teléfono 81509500 ext. 1065, y horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
VIII.- MEDIOS A TRAVÉS DE LOS CUALES EL RESPONSABLE COMUNICARÁ A LOS TITULARES LOS CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD.
El presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades a debido a los productos o servicios que ofrecemos, al igual que nuestras políticas de privacidad. En todo caso se le hará saber de los posibles cambios a este documento a través del siguiente hipervínculo: http://www.hcnl.gob.mx/privacidad/
Última actualización: Mayo 2023