Comisiones
Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes

Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes
Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes |
|
Presidenta: |
Gabriela Govea López |
Vice- Presidenta: |
Ivonne Liliana Álvarez García |
Secretaria: |
Nancy Aracely Olguín Díaz |
Vocal: |
Adriana Paola Coronado Ramírez |
Vocal: |
Eduardo Leal Buenfil |
Vocal: |
Cecilia Sofía Robledo Suárez |
Vocal: |
Javier Caballero Gaona |
Vocal: |
Jesús Homero Aguilar Hernández |
Vocal: |
Waldo Fernández González |
Vocal: |
Roberto Carlos Farías García |
Vocal: |
Eduardo Gaona Domínguez |
Última actualización de Asuntos Turnados en Comisiones:
30/Noviembre/2023
Asuntos que le competen:
a) Los relacionados con la extensión territorial y límites municipales;
b) Mediar en caso de controversia política que se suscite entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, entre el Ejecutivo y un Organismo constitucional autónomo o entre el Ejecutivo y un Municipio; entre dos o más Municipios o entre un Municipio y un organismo constitucional autónomo. Cualquier ente público involucrado podrá solicitar la intervención del Congreso en caso de controversia.
c) Las renuncias y licencias del Titular del Poder Ejecutivo y de los Diputados;
d) La designación de los Comisionados de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado;
e) El establecimiento o supresión de municipalidades;
f) La suspensión o desaparición de Ayuntamientos;
g) La suspensión o revocación del mandato de los miembros del Ayuntamiento;
h) Facultar al Ejecutivo para que celebre arreglos amistosos relativos a límites del Estado, aprobarlos y pedir al Congreso de la Unión su aprobación;
i) El nombramiento del Gobernador Interino o Sustituto;
j) La elevación de villas a categoría de ciudades;
k) La designación de Concejos Municipales;
l) La designación de Presidente Municipal Sustituto en el Municipio que corresponda;
m) Lo relativo a la creación de empleos y oficinas que requiera la Administración Pública del Estado, así como la supresión de éstos cuando cese su necesidad;
n) Las iniciativas relacionadas con la organización y estructura de la Administración Pública del Estado;
ñ) Las iniciativas relativas a la regulación del acceso por parte del ciudadano a la toma de decisiones del Estado o sus municipios, para fortalecer la vida democrática en los mismos;
o) Conocer del procedimiento para que el gobierno estatal asuma una función o servicio municipal, al no existir el convenio correspondiente; y
p) Los demás asuntos e iniciativas que el Pleno del Congreso le encomiende.