
CONMEMORA CONGRESO VIDA Y OBRA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Monterrey, 27 de Octubre 2010
Mediante la conferencia "Sor Juana precursora de
La conferencia impartida por la economista e historiadora Alma Elisa Reyes de Rizzo, quién con sus relatos trasladó a los asistentes al siglo XVII, para revivir las situaciones que enfrentó la religiosa a quién hoy se le reconoce por tratar de cambiar las políticas que diferenciaban a unos de otros durante la época del Virreinato.
"Sor Juana, fue una mujer que durante sus años en el convento se dedicó a escribir a pesar de que estaba prohibido, como medio de desahogar su interés de cambiar la política que vivía ya que consideraba injusto el trato que se le daba a los indígenas, logro escribir alrededor de mil quinientos libros de los cuáles dos de ellos fueron publicados, siendo un gran logro en la situación en la que se encontraba al ser doblemente marginada por ser mujer y religiosa" comentó Reyes de Rizzo.
Al término de la presentación la diputada Blanca Esthela Armendáriz Rodríguez Presidenta de
Entre los asistentes estuvieron los diputados Jorge Santiago Alanís Almaguer, Homar Almaguer Salazar, así como las diputadas, María de Jesús Huerta Rea y Sonia González Quintana.