Comisiones
Comisión de Desarrollo Metropolitano

Comisión de Desarrollo Metropolitano
Comisión de Desarrollo Metropolitano |
|
Presidente: |
Waldo Fernández González |
Vice-Presidente: |
Carlos Alberto De La Fuente Flores |
Secretaria: |
Jessica Elodia Martínez Martínez |
Vocal: |
Félix Rocha Esquivel |
Vocal: |
Mauro Guerra Villarreal |
Vocal: |
Mauro Alberto Molano Noriega |
Vocal: |
Lorena de la Garza Venecia |
Vocal: |
Ana Isabel González González |
Vocal: |
Denisse Daniela Puente Montemayor |
Vocal: |
María Guadalupe Guidi Kawas |
Vocal: |
Tabita Ortiz Hernández |
Última actualización de Asuntos Turnados en Comisiones:
30/Noviembre/2023
Asuntos que le competen:
a) Las iniciativas de ley y asuntos relacionados con la materia de desarrollo metropolitano, conurbación, infraestructura, el establecimiento de acuerdos y evaluación de las políticas públicas, a fin de establecer los mecanismos necesarios de coordinación y de suma de esfuerzos para generar condiciones que permitan el desarrollo de las zonas metropolitanas;
b) Promover e impulsar en el ámbito de las competencias legislativas, el desarrollo armonioso y sustantivo y fortalecimiento de las zonas conurbadas y metropolitanas;
c) Conocerá de los planes y programas tendientes al desarrollo e integración regional o metropolitano y de todas aquellas acciones tendientes a la creación de medidas legislativas y administrativas para fortalecer los procesos de desarrollo de áreas conurbadas;
d) Participar con las autoridades del Ejecutivo Estatal y de los Ayuntamientos, en las acciones que promuevan el desarrollo de zonas metropolitanas;
e) Los asuntos que le sean turnados en materia de los requerimientos generados por las conurbaciones y zonas metropolitanas;
f) Las iniciativas y asuntos relacionados con la creación de instituciones que garantices la planeación y coordinación intergubernamental en el ámbito metropolitano
g) Coordinar el estudio, revisión y adecuación del marco legislativo vigente en los temas vinculados al Desarrollo Metropolitano, con el fin de que se pueda establecer una adecuada coordinación entre el Gobierno del Estado y los Municipios Metropolitanos para la ejecución de políticas públicas;
h) Adecuar los instrumentos legales que se requieren para propiciar y facilitar el acceso del Estado de Nuevo León a mayores beneficios de todos los Fondos de Recursos Federales tendientes a promover ordenadamente el Desarrollo Metropolitano;
i) Promover la mejoría en la coordinación Interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, así como con la sociedad civil, mediante el intercambio de experiencias e información que permita trazar acciones concretas para ordenar el crecimiento entre los Municipios Metropolitanos;
j) La legislación relativa a la conurbación e infraestructura en el Estado;
k) Los asuntos que requieran el estudio, revisión y adecuación del marco jurídico para acceder a beneficios de Fondos Federales para el mejoramiento de la infraestructura para el desarrollo metropolitano; y
l) Los demás asuntos e iniciativas que el Pleno del Congreso del encomiende.